Ahora que hemos estado carentes de contenido en el blog, twitter nos presenta una oportunidad para solucionarlo.
De esto:
Decidí hacer esto: Degustación vs Cata
Definiciones por la RAE (Real Academia Española):
Degustar. (Del lat. degustāre).
- tr. Probar o catar, generalmente con deleite, alimentos o bebidas.
- tr. Saborear y percibir con deleite otras sensaciones agradables.
Catar. (Del lat. captāre, coger, buscar).
- tr. Probar, gustar algo para examinar su sabor o sazón.
La RAE nos da una diferencia sutil entre ambos actos; degustar es disfrutar, catar es examinar. De opiniones y pláticas en el medio de degustadores/catadores se dice que la cata es un reto individual, un análisis dado por una sensibilidad entrenada. La degustación es un placer sencillo y compartido. Para cualquiera de ambas se necesita fundamento, método y sobre todo criterio, la suma de estos dará una conclusión que expresar una perspectiva que puede ser 100% subjetiva y/o entrenada, ya sea del degustador o catador.
La paradoja de todo protocolo de cata es que tiende a ser un procedimiento objetivo que emplea herramientas subjetivas (los sentidos del humano, sus opiniones y perspectivas, educad@s o no).
Conclusión: humanos, sigan dando su opinión/perspectiva, algunas serán más educadas que otras. Al final siempre habrá quien la acepte y haga algo para bien, habrá quien ande de ardido llorando en intenert o habrá quién le importe un pepino (dicen).